Tanto sea para cuidar el grano, como la semilla, hoy los cereales y leguminosas claves -como por ejemplo la soja, el maíz, el arroz, el trigo, la cebada, el sorgo, el girasol, el maní y distintas plantas forrajeras- se pueden conservar de modo óptimo gracias a herramientas específicamente pensadas para refrigerar cereales.
Estas soluciones y equipos para enfriado de cereales se aplican tanto a celdas, como a silos; y también naturalmente pueden incorporarse en diferente clase de depósitos asentados en los establecimientos rurales.
Al permitir un exhaustivo control de la humedad y la temperatura, las soluciones para enfriamiento de cereales evitan que los granos y semillas se dañen por exposición a temperaturas elevadas, a humedades excesivas, al accionar destructivo de insectos y de hongos, etc. Hay que considerar que tanto los granos como las semillas son organismos que tienen vida y que “respiran”; por lo tanto deben cuidarse para que no sufran deterioros. El tema clave, entonces, es cómo refrigerar cereales de manera inteligente y eficaz, de modo de conseguir el mejor mantenimiento.
En muchos casos este trabajo se hace –de manera parcial- utilizando sistemas de aireación, que involucran ventiladores y demás. Pero esta clase de instalaciones solo funciona a medias, ya que en épocas de temperaturas muy elevadas, el aire caliente no permite una aireación real de los granos o semillas, y no hay forma de bajar la temperatura en silos o depósitos, con lo cual la cosecha o la semilla estaban sujetas a ciertos riesgos de degradación. Así las cosas, la nueva propuesta de cerealtec para la postcosecha de cereales –y también para la guarda adecuada de semillas- es aplicar modernos equipos de refrigeración de cereales, que a grandes rasgos operan como si se tratara de modelos convencionales de aires acondicionados, aunque en realidad ofrecen la posibilidad de regular todo un conjunto de parámetros de acuerdo a lo que exige el caso.
Nuestros equipos de refrigeración de cereales se acompañan de ductos que sirven para expulsar el calor existente al interior de los silos, y generan una refrigeración artificial de cereales veloz, que además de mantener temperaturas constantes colaboran en la fundamental tarea de evitar que proliferen los insectos, las aflatoxinas, micotoxinas y hongos, por caso, que podrían tener efectos muy negativos sobre la producción.
Como se ve, en su conjunto estas opciones de control aportadas por nuestro enfriador de cereales agregan un valor importante y esencial, dejando al productor en condiciones de alargar los tiempos de acopio de sus granos sin riesgos de pérdida, por respiración del grano por ejemplo, o de conservar la semilla en buen estado por el lapso deseado sosteniendo su poder germintivo y vigor.
La adecuada conservación de los cereales es central para el buen andar de la actividad productiva en el campo. Gracias a nuestros equipos de refrigeración artificial de cereales, usted podrá tener un control mucho más eficaz, tanto del grano ya acopiado, como de la semilla lista para sembrar.
Un enfriador de cereales como el que suministramos desde Cerealtec le permitirá además evitar procesos costosos y agotadores, como los trasilados o las fumigaciones de los granos. En particular en este último caso, además de evitar la inversión que suponen los agroquímicos o desinfectantes que resguardan frente a pestes o insectos, usted podrá ofrecer un grano más ecológico, menos contaminado por insecticidas y en definitiva bastante más sano, el cual podrá conservar su calidad por más tiempo.
O sea que nuestros equipos para la conservación de cereales cierran por varios frentes, asegurando el buen estado de semillas y granos, evitando inversiones en procesos como la fumigación y permitiendo un ahorro importante en el secado de los granos, dado ue nuestros equipos permiten el secado de los últimos puntos de humedad, los mas costosos para la secadora. Además, los equipos Cerealtec de enfriamiento de cereales permiten que la producción tenga un sesgo más ecológico al evitar contaminaciones con agroquímicos en la etapa de guarda o almacenado.
Con nuestro refrigerador de cereales usted podrá reducir las temperaturas en áreas de almacenamiento de manera rápida y eficaz.
La refrigeración de cereales almacenados se reliza con equipos que cuya potencia depende de la demisnsion de los silos y la cantidad de toneladas a enfriar por dia. De todas maneras en caso que en la planta hayan silos de diversos tamaños el equipo se dimensiona para el silo de mayor capacidad y luego puede enfriar los de menor capacidad reduciendo su potencia y caudal y en conecuencia el consumo electrico.
Con este equipamiento, usted podrá acondicionar los granos o semillas rápidamente y de manera previsible. Podrá conservar la calidad de los mismos durante lapsos realmente prolongados, permitiéndole planificar sus esfuerzos con más holgura. Además, estos sistemas para refrigerar cereales hacen que los granos no pierdan peso por procesos de respiración. Al evitarse distintos procesos, sus granos además sufrirán menos roturas y responderán a los exigentes estándares de los mercados de exportación.
En suma: si desea conocer cómo refrigerar cereales, y qué es lo último que se trabaja en cerealtec, acérquese o comuníquese con nuestros asesores. En Cerealtec tenemos equipos implementados en Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Brasil, que ya demostraron su valía a la hora de asegurar el buen cuidado de la cosecha o la semilla. ¡Aguardamos su comunicación!